Querido Pablo,
El otro día mandé una postal a mi amiga Cristina con
algunos comentarios de La Ciudad de las Artes y las
Ciencias de Valencia. Hoy te envío a tí otra postal,
publicada en Moscú en 1978, que muestra una de las
cinco escuelas que forman la Ciudad de las Artes de
La Habana.
Otra Ciudad de las Artes, pero esta muy distinta. Un
lugar que en palabras del historiador de la arquitectura
John Loomis representa la esencia del realismo mágico
de la arquitectura y el paisaje.
Las Escuelas de Arte de la Habana fueron diseñadas
por Ricardo Porro (que actuó ademas como coordinador
general) y por los entonces jovenes arquitectos italianos
Vittorio Garatti y Roberto Gottardi. Estos últimos
proyectaron las escuelas de Ballet, Música, y Artes
Dramáticas, mientras que Porro diseñó las escuelas de
Artes Plásticas y Danza Moderna.
La tecnología utilizada de bóveda cerámica catalana
inusual hasta entonces en la isla, el respeto profundo al
paisaje natural (la privilegiada zona de Cubanacán) y la
libertad y sensualidad expresiva de este conjunto que
pretendía de alguna manera interpretar el espíritu de la
Revolución con una arquitectura libre y abierta, hacen
de esta escuelas de arte uno de los logros mas
destacados en la arquitectura moderna cubana.
Recientemente se ha publicado que Norman Foster se
hará cargo de forma altruista de la terminación (nunca se
concluyo) y renovación (en estado casi ruinoso) de la
Escuela de Ballet. Sin embargo Vittorio Garatti que fue
el arquitecto que concibió y construyó parcialmente esta
escuela no comprende por qué no se le asigna a él este
nuevo proyecto.
Un saludo muy afectuoso,
R